La calculadora más antigua del mundo y el misterio que encierra

La calculadora más antigua del mundo es mundialmente conocida como el Mecanismo Antikythera, una calculadora astronómica que fue desenterrada en un antiguo naufragio en las cercanías de Creta, durante el año 1901.

Este mecanismo estuvo rodeado de mucho misterio y se tejieron enigmas alrededor del mismo, en ocasión que con el conjunto de engranajes de bronce y diales, se logró predecir con gran exactitud fenómenos como eclipses solares y lunares, posiciones del sol, de la luna y los planetas.

El misterioso mecanismo también llegó a calcular fechas de los Juegos Olímpicos y por esa razón, muchos lo catalogaron como el primer computador analógico.

Durante mucho tiempo los arqueólogos e historiadores han mantenido el debate en cuanto al lugar de construcción de la calculadora y a quién atribuirle el invento. Por la complejidad del artefacto, los investigadores aseguran que su construcción obedece a influencias de científicos griegos de gran renombre, como Arquímedes.

Develando el misterio

De acuerdo con un nuevo análisis que ha utilizado la calculadora para predecir eclipses, asegura que en la parte de arriba del mecanismo está una pista que había pasado desapercibida y pasaría a completar el rompecabezas sobre su historia.

El historiador Christián C. Carman, de la Universidad Nacional de Quilmes ubicada en Argentina, en conjunto con el físico de la Universidad de Puget Sound en Washington, James Evans, hicieron una sugerencia sobre el calendario del dispositivo. Los estudiosos afirman que dicho calendario inició en el año 205 antes de Cristo. Siendo así, el evento tuvo lugar apenas siete años después de la muerte de Arquímedes.

Las investigaciones realizadas por Carman y Evans apuntan a que a partir de las formas y patrones de eclipses expresados en el dispositivo, pueden ser ajustados los registros de eclipses babilónicos. Mediante un proceso de eliminación, ambos científicos concluyeron que la fecha inicial o punto de partida del Mecanismo Antikythera ocurrió realmente entre 50 años y un siglo antes de lo que hasta ahora se había pensado.

La calculadora más antigua del mundo

Para el momento, no existía la trigonometría griega, por lo que la estrategia para la predicción de los eclipses no se podía basar en ella. Sin embargo, entonces sí existían los métodos aritméticos que fueron aprendidos de los griegos.

Arquímedes ¿Sí o no?

El origen de esta creación se mantiene como un misterio, aunque a través de los años las especulaciones sobre su vínculo con Arquímedes se siguen imponiendo, las nuevas investigaciones hacen que esa relación cada vez parezca más improbable.

Un estudio realizado en 2008 analizó el lenguaje inscrito en el mecanismo y destacó que su fabricación fue en Corinto o Siracusa, lugares en donde vivió Arquímedes. Sin embargo, la investigación asegura que Arquímedes fue asesinado en el año 212 aC, mientras que el barco que llevaba el mecanismo, naufragó entre los años 60 y 85 aC. Esa es la razón que finalmente rompería con el vínculo.

Las investigaciones alrededor del Mecanismo Antikythera no han cesado y son varios los grupos de estudiosos que siguen buscando el origen del mismo.

Paul Iversen, científico de la Universidad Case Western Reserve descubrió que el dial que se utiliza para la predicción de Juegos Olímpicos guarda relación con una competencia deportiva realizada en Rodas.

El mecanismo ha sido la inspiración para la elaboración de libros y simuladores de computadoras. Sus secretos son perseguidos por arqueólogos, astrónomos, eruditos griegos e historiadores. Aún en el 2017, científicos del gobierno de Grecia lideraron una investigación científica sistemática en el lugar del naufragio que sacó a la luz a la calculadora. Misteriosamente, el mal tiempo impidió hacer el trabajo